Traductor
miércoles, 29 de mayo de 2013
lunes, 13 de mayo de 2013
Shreck
Shrek es un ogro que vive en un pantano. Cierto día ve a personajes de cuentos de hadas invadiendo su hogar, quienes fueron puestos en ese lugar por el malvado Lord Farquaad. Conoce a un Asno (Burro en lainoamérica) que habla, y juntos deciden ir a ver a Lord Farquaad para que desocupe su pantano. Lord Farquaad les dice que lo hará pero sólo con una condición: traerle a la princesa Fiona, rescatándola de un castillo rodeado de lava ardiente y custodiado por una dragona. Shrek acepta el trato y parte con Asno a la búsqueda de la princesa. Al llegar al castillo, Asno es el encargado de distraer a la dragona, quien se enamora de él. Shrek logra rescatar a la princesa y huyen dejando a la dragona triste.
En el camino de regreso, Fiona y Shrek comienzan una amistad. Una noche, Asno va a ver a la princesa pero encuentra a una ogresa, él la confunde con Shrek pero la ogresa le confiesa que es Fiona con el hechizo que tenía desde niña. Hablan un rato, le dice que sólo el beso de su amor verdadero la haría tomar su verdadera forma y, refiriéndose a ella, comenta que nadie podría amar a una bestia tan repugnante. Shrek, quien sólo había escuchado esto, pensó que ella hablaba de él y desilusionado decide no confesarle su amor. A la mañana siguiente, cuando Fiona saluda a Shrek, él se muestra enojado e indiferente, ella le pregunta por qué su reacción y él le responde que había escuchado ‘todo’ y que efectivamente nadie podría amar a una bestia tan fea. Shrek, con ese comentario, se sintió muy mal por el supuesto rechazo de Fiona.
El ogro va en busca de Lord Farquaad para entregarle a la princesa, pues no la quiere ver más. Ella conoce a Lord Farquaad y se sorprende de su corta estatura y arrogante actitud. Shrek recupera las escrituras de su pantano para volver a vivir solo y Fiona acepta casarse con Lord Farquaad antes del anochecer para que no se de cuenta de su hechizo.
Shrek regresa a su pantano, Asno lo sigue y le comenta que no puede dejar que le quiten a Fiona, que debe luchar por su amor, él le responde que ella no lo quiere, que lo considera una horrible bestia, pero Asno le aclara que no es de él de quien estaban hablando. Shrek se da cuenta del malentendido y decide ir por Fiona. Asno, inesperadamente llama a la dragona y vuelan a la iglesia donde se celebraba la boda. Al llegar, Shrek interrumpe y aclara todo. Lord Farquaad, cuando estaba a punto de asesinar a Shrek y a Fiona, llega la dragona, con Asno encima, y devora a Lord Farquaad. Sin importar las burlas de la gente, ellos se dan el beso de amor verdadero quedando así Fiona transformada en una ogro para siempre.
Brahms (1833-1897)
miércoles, 24 de abril de 2013
Mi viaje por Estados Unidos
Visité Nueva York, una ciudad preciosa con Central Park, La estatua de la Libertad, Manhattan, Times Square... Impresionante. Después fui a Filadelfia a visitar el museo de arte, precioso. También visité Chicago, con la majestuosa Willis Tower y el field museum. Crucé todo el país hasta llegar a la zona oeste de EE.UU. Me alojé en la verde y calurosa ciudad de Phoenix. Como no, finalicé el viaje de la mejor manera que podía hacerlo, visitando los grandioso estudios de cine en Hollywood.
Aquí os dejo un PDF con alguna información que me sirvió para informarme antes de hacer el viaje:
De Mi viaje por EE.UU. |
Y aquí un mapa de las ciudades por donde pasé
Ver Mi viaje por los Estados Unidos en un mapa más grande
lunes, 22 de abril de 2013
Monumentos de España
Ver Mis monumentos de España en un mapa más grande
miércoles, 17 de abril de 2013
Vacaciones Asturias
![]() |
De Vacaciones Asturias |
Álbum:
![]() |
Vacaciones Asturias |
lunes, 15 de abril de 2013
Mi viaje por asturias

Para ver una presentación de mi viaje aquí teneis un enlace: http://www.flickr.com//photos/94952119@N02/sets/72157633246612853/show/
Aquí la tenéis integrada
jueves, 11 de abril de 2013
Camisetas Verano 2013!!!
lunes, 25 de marzo de 2013
Vacaciones 2012
miércoles, 13 de marzo de 2013
jueves, 7 de marzo de 2013
Marie Curie
Marie Curie (1867-1934) fue una química y física polaca. Pionera en el campo de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel y la primera mujer en ser profesora en la Universidad de París.
lunes, 4 de marzo de 2013
Albert Einstein
En 1905, siendo un joven físico desconocido, empleado en la Oficina de Patentes de Berna (Suiza), publicó su Teoría de la Relatividad Especial.
Probablemente, la ecuación de la física más conocida a nivel popular es la expresión matemática de la equivalencia masa - energía, E=mc2, deducida por Einstein como una consecuencia lógica de esta teoría. Ese mismo año publicó otros trabajos que sentarían algunas de las bases de la física estadística y la mecánica cuántica.
Obtuvo el Premio Nobel de Física en 1921 por su explicación del efecto fotoeléctrico y sus numerosas contribuciones a la física teórica, y no por la Relatividad, pues en esa época era aún considerada un tanto controvertida por parte de muchos científicos.
Biografía
- Nació en Ulm (Alemania) a 100 Kms al este de Stuttgarte en el seno de una familia judía. Su padre era vendedor de colchones pero luego ingresó en la empresa electroquímica Hermann.
- Tuvo problemas académicos en el instituto. Incluso un profesor llegó a decirle que no llegaría a nada. A duras penas se graduó en la Universidad de Zurich y encontró trabajo en la Oficina de Patentes Suiza en Berna.
- En 1905 publicó su Teoría de la Relatividad Especial.
- En 1921 le conceden el Premio Nobel de Física.
- Eistein abandonó Alemania tras las persecución del régimen nacionalsocialista de Hitler y se marchó a Estados Unidos donde se nacionalizó en 1940.
- Murió en 1955.
Teorías de Einstein
- Movimiento browniano.
- Efecto fotoeléctrico.
- Equivalencia masa-energía.
- Relatividad general.
Enlaces para saber más:
- Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Einstein
- Biografías y vidas: http://www.biografiasyvidas.com/monografia/einstein/
-PDF de Einstein
domingo, 3 de marzo de 2013
Federico García Lorca.
Su obra más conocida ha sido la trilogía dramática formada por "Bodas de sangre", "Yerma" y "La Casa de Bernarda Alba". Otras obras famosas de clara inspiración gitana han sido: "Mariana Pineda" y "Romancero Gitano".
Nació en Granada en 1898 y fue fusilado en 1936 por soldados falangistas al comienzo de la Guerra Civil Española. Su lamentable pérdida dio paso al nacimiento de un mito que ha sido fuente de inspiración para muchos profesionales del arte en todas sus facetas.
Más información: http://www.google.es/search?q=Federico+García+Lorca
García Lorca en Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Garcia_Lorca
Más información todavía: https://docs.google.com/document/d/1bKOuT6_-QSU-_XYzqBEO743AiAK5f9WP6t_JZSXR_jA/edit?usp=sharing
jueves, 28 de febrero de 2013
Articulo Gala
Sus premios más destacados son:
- Accésit del premio Adonais de poesía en 1959 por "Enemigo íntimo".
- Premio Nacional de Teatro Calderón de la Barca en 1963 por "Los verdes campos del Edén"
- Premio Planeta de novela en 1990 por la novela "El manuscrito carmesí"
La obra teatral de Gala es muy amplia y ha gozado más de los favores del público que de una parte de la crítica. Esto ha podido deberse a la dificultad de clasificar su obra, ni de crítica social ni acomodaticia burguesa sino lírica y épica, y con una gran carga alegórica para que el público establezca las conexiones con la realidad próxima o lejana que su imaginación le permita. Entre sus obras de más éxito pueden citarse:
Teatro de Antonio Gala | |
Título | Año |
Anillos para una dama | 1973 |
¿Por qué corres, Ulises? | 1975 |
Petra Regalada | 1980 |
Samarkanda | 1985 |
Carmen, Carmen | 1988 |
La truhana | 1992 |
Su llegada a la novela fue tardía, pero con un éxito de público arrollador. A El manuscrito carmesí, han seguido, La pasión turca (1993), llevada al cine por Vicente Aranda, Aguila bicéfala (1994) y La regla de tres (1996). Toda la trayectoria literaria de Gala está marcada por temas de tipo histórico que utiliza más para iluminar el presente que para ahondar en el pasado. Ha escrito también guiones televisivos y artículos periodísticos.